jueves, 17 de marzo de 2016

PROMOCIONAR UNA EMPRESA EN CRISIS

La crisis económica ha afectado a empresas y a consumidores. Los consumidores no tienen dinero para comprar, las empresas no tienen ingresos suficientes. Felizmente, la web permite a las empresas de hacer la promoción y publicidad de sus productos o de su imagen, gratis o con poca inversión.

Toda crisis contiene una gran oportunidad de cambio. Así como estamos viviendo la crisis económica, también estamos viviendo los años de la revolución de la web. La web, una herramienta muchas veces gratuita y muy efectiva para alcanzar el mercado, representa una gran oportunidad para las empresas pequeñas que no cuentan con grandes presupuestos, y para las empresas afectadas por la crisis.
Las pequeñas empresas, que no contaban con el inmenso presupuesto necesario para las publicidades en la televisión, la radio o los periódicos, fueron las primeras grandes utilizadoras de la web. Vieron su gran potencial y lo utilizaron para alcanzar su mercado.
En una reciente conferencia de negocios por internet en Paris comentaron que había 3 niveles de utilización de la web.
1.    El primer nivel es cuando la web se utiliza solamente para promocionar la empresa y sus productos. Si eres empresario, en estas épocas es imprescindible que tu empresa tenga un sitio web. También si ofreces un servicio (abogado, contador…), un sitio web es la mejor manera de llegar a tus posibles clientes, que sepan que existes. Por ello, ya hay y todavía continúan apareciendo miles de empresas dedicadas al diseño de páginas web por todo el mundo. ¿Que mejor medio que la web, barato y efectivo, para mostrar al mercado que tu empresa puede darles los productos o servicios que necesita?
2.    El segundo nivel es la venta online o comercio electrónico, cuando vendes tus productos por Internet. Este nivel esta más relacionado al marketing distribución, que al marketing promoción.

3.    El tercer nivel es aprovechar las nuevas ventajas que han aparecido con el desarrollo de la web y entrar a la ola de la web 2.0 o web social. Este año se considera el año de la consolidación de la web social y muchas empresas están lanzando blogs (de empresas) y abriendo sus cuentas (de empresas) en las redes sociales como Facebook o Twitter. De esta manera, las empresas pueden promocionar el lanzamiento o mejora de sus productos, la apertura de nuevos locales o sus promociones de ventas; y sobretodo, pueden interactuar con sus clientes y tener un “feedback” inmediato.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario