Dedicas tiempo todos los días para mantener tu sitio actualizado y ofrecer a tus seguidores los mejores contenidos. Monetizar tu web no sólo te aporta beneficios económicos, sino que además puede brindarte los recursos necesarios para subir la calidad de tu trabajo

Estrategia #1: Incluye tu sitio web en la red de Google AdSense

Google AdSense es uno de los servicios de publicidad online de Google. Sumar tu sitio a la red de AdSense habilita la exhibición automática de anuncios en tu página web, a partir de lo cual recibes beneficios económicos. Los avisos que se muestran pueden ser gráficos o textuales y son seleccionados automáticamente por Google, a partir de un sistema de subasta instantánea. En la imagen de abajo puedes un ejemplo de cómo se ve un blog que utiliza AdSense.
Monetizar tu web
El proceso de registro es bastante sencillo y debes hacerlo a través de tu cuenta de Google. Durante el procedimiento de inscripción tendrás que ingresar datos relativos a tus contenidos y a tu cuenta bancaria. 

Estrategia #2: Regístrate en programas de afiliados

Un punto muy importante en el camino de monetizar tu web es unirte a los programas de afiliados. A través de ellos, muchas empresas dedicadas al e-commerce ofrecen dinero a los sitios desde los cuales ingresan compradores o se registran nuevos usuarios. Así, si activas este sistema con alguna compañía, ésta te dará dinero por cada usuario referido desde tu sitio que realice una compra en su plataforma.
Monetizar tu web
Como puedes ver en la imagen, se trata de una forma sencilla de ganar por comisión. Todo lo que necesitas para formar parte de esta modalidad de negocio es contar con un blog que genere contenido frecuente y de calidad, para así poder insertar enlaces y avisos de la compañía a la cual te encuentres afiliado. Algunos de los sitios más conocidos que ofrecen programas de afiliados, son:
Amazon.com: Como sabrás, se trata de una de las empresas dedicadas al comercio electrónico más exitosas del mundo. Su plataforma ofrece hasta un 10% de comisión por cualquier venta que se produzca a través de los enlaces exhibidos en los sitios de los afiliados. 
MercadoLibre.com: Esta es una de las opciones más populares en materia de programas de afiliados debido a las generosas comisiones que ofrece: no sólo te paga por los compradores referidos, sino que te otorga créditos extra por publicar bienes determinados y por cada nuevo usuario que se registre en el sitio desde tu web. 
eBay.com: El programa de esta compañía se llama eBay Partner Network y te ofrece dividendos por las ventas logradas a través de tu blog. Adicionalmente te paga un porcentaje por el tráfico de calidad que refieras a su sitio. 
Olx.com: es una empresa dedicada a compra y venta de articulos. El cual puedes generar ganancias y da buena publicidad.

Estrategia #3: Vende espacios publicitarios

Monetizar tu web
La idea es aprovechar el posicionamiento de tus contenidos para vender espacios publicitarios a empresas. Para poder hacerlo es necesario que tu web cuente con un volumen de tráfico estable. Ello te permitirá ofrecer tu sitio como un lugar rentable, para que las compañías interesadas en tu audiencia puedan publicitar sus productos o servicios.
Al respecto, es recomendable preparar un media kit, es decir, una presentación con información detallada sobre tu sitio y tu audiencia, para que puedas enviarla a tus potenciales clientes mediante correo electrónico. En ella puedes ofrecer, por ejemplo, un banner fijo con un precio establecido por mes, junto con otras opciones para promocionar desde tu blog.

Estrategia #4: Ofrece productos relevantes para tu audiencia

Monetizar tu web
En esta etapa el objetivo es sacar provecho comercial a tu público segmentado, definido a partir de la temática de tus contenidos. ¿Cómo? Ofreciendo productos relevantes para tu audiencia. Así por ejemplo, si tu sitio está dedicado a la cinematografía, puedes ofrecer revistas, películas y libros relacionados con esa industria. De esa manera tu web se convierte en una plataforma completa, donde los usuarios pueden hallar información y adquirir bienes o servicios relativos a tu temática.
Para realizar la transacción comercial en sí, te recomiendo que instales un botón de pago de Paypal. Se trata de un procedimiento sencillo y seguro, que consta en pegar un código HTML otorgado por esa compañía en tu web.

Estrategia #5: Incluye un botón para realizar donaciones

Monetizar tu web
La última estrategia para monetizar tu web es instalar en tu sitio un botón para realizar donaciones. ¿Por qué? Porque si ofreces contenido gratuito y de calidad a los usuarios, es muy factible que ellos valoren tu esfuerzo, y puede que muchos estén interesados en efectuar una donación. Por esas razones es importante que tengan la opción y los medios para poder hacerlo.
Una vez más, te recomiendo que utilices el servicio de Paypal para este propósito. Dicha compañía te brinda un botón destinado a realizar donaciones, que puede ser creado, personalizado e instalado muy fácilmente. 
Monetizar tu web

¡TIP EXTRA!: Emplea palabras clave en tus contenidos

Utilizar palabras clave o keywords es esencial si quieres obtener ganancias a partir de tu blog: ellas te ayudan a posicionar tu contenido en motores de búsqueda como GoogleBing o Yahoo y son los puentes a través de los cuales los usuarios llegarán a tu web. Si bien el uso de palabras clave no hará que logres monetizar tu web directamente, te ayuda a que tu audiencia objetivo encuentre tu sitio y a que las distintas redes de publicidad que te enseñaremos a instalar sepan más sobre tu audiencia y muestren contenidos cada vez más relevantes.
Monetizar tu web
Por esas razones es importante que emplees palabras claves que se relacionen con tu audiencia en todas tus publicaciones. Así por ejemplo, si tienes un blog de juegos de vídeo, puedes usar palabras clave como “Los mejores videojuegos de 2015” .
Asi mismo es muy importante que tengas bien definido a tu público target (es decir, que sepas para quién estás escribiendo) para que de esa forma puedas ofrecerle contenidos relevantes, en consonancia con sus intereses. Esto te ayudará a mantener y aumentar el tráfico web o nivel de visitas a través de Google y te permitirá ser más específico en los anuncios que exhibas a partir de la segmentación. Además, ofrecer contenidos relevantes favorece el nivel de interacción con tu público.
Ahora surge el interrogante: ¿Cómo definir tus mejores palabras clave? Te aconsejo que sigas los siguientes pasos:
1. Haz un brainstorming de keywords: La idea es que consideres cuáles son los términos que tus clientes o audiencia buscarían en la web, a través de una lluvia de ideas. Luego toma nota de las palabras clave que hayas obtenido.
2. Controla el volumen de búsquedas para cada keyword: El objetivo es descubrir cuáles son las palabras claves más buscadas de la lista que obtuviste en el paso anterior, con el fin de utilizarlas en tus artículos. Para este punto te recomiendo que utilices Keyword Planner, una herramienta efectiva y gratuita de Google AdWords.
Monetizar tu web
Para utilizar Keyword Planner, sólo necesitas contar con una cuenta de Google. Tras ingresar en ella debes introducir algunos datos, como tu país de origen, huso horario  y moneda. Una vez que has terminado con ese paso, el sitio te muestra la opción de crear una campaña, pero puedes saltearte ese paso e ir directamente al Planificador de palabras clave, como puedes ver en la imagen de abajo.
Monetizar tu web
3. Selecciona las keywords más buscadas y escribe sobre ellas: El último paso es seleccionar las palabras clave más solicitadas a partir de tu investigación y escribir sobre los temas que ellas designan. De esa forma te aseguras de brindar contenidos efectivamente solicitados por la audiencia.